jueves, 28 de febrero de 2013

EL ATLETI A LA FINAL, LOS MACARRAS A LA MIERDA

Sevilla 2-2 Atlético de Madrid

El Atlético de Madrid se clasifica para la final de la Copa del Rey en un partido que tuvo totalmente controlado de principio a fin. Nueva exhibición de Diego Costa, al que cosieron a patadas los jugadores del equipo más macarra y deprorable de toda la Liga española. 

Pues sí, el Atleti se ha metido en una nueva final, dando un baño táctico al equipo de ese "gran" visionario como es Del Nido, que en un alarde de euforia hace 48 horas dijo que Negredo era mil veces mejor que Costa y Falcao juntos... y hoy no fueron necesarios mas de 5 minutos para que Diego Costa volviera a demostrar que ahora mismo es uno de los jugadores más desequilibrantes del campeonato español. A base de lucha y un remate sublime se encargó de poner el 0-1 que fue como una losa para la eliminatoria.

Diego Costa celebrando el 0-1
 El Sevilla lo veía imposible, y a la media hora, en una jugada personal suya, se encargaba de hacerle un zas en toda la boca al presidente sevillista dando el segundo gol atlético a Falcao, que se adelantó maravillosamente a su defensor para matar la eliminatoria. Quedaban 60 minutos y el Sevilla tenía que hacer 4 goles para darle la vuelta, lo cual era poco más que un imposible. Antes del descanso, el único jugador sevillista que hizo hoy algo distinto a dar patadas, Navas, marcó un buen gol para dar algo de esperanza a esa afición cuya sección más conocida se dedicó durante toda la mañana a agredir e intentar intimidar a algún que otro aficionado atlético. Esa es la "grandeza" de esa afición, sobran las palabras.

La segunda parte fue una larga agonía para el Sevilla, cuyos jugadores terminaron perdiendo los papeles de manera escandalosa a base de patadas, pisotones y demás estratagemas que tanto suelen utilizar por allí con excesiva frecuencia. Duele escuchar a periodistas meterse todo el rato con Diego Costa por la única razón de que tiene unas pelotas del tamaño de un campo de fútbol y se parte la piel cada minuto, porque ya le gustaría a cualquier equipo poder tener a jugadores que lucharan cada balón como lo lucha él. Y más duele tener que escuchar las justificaciones que ponen estos mismos pintamonas del micrófono cuando justifican las expulsiones de jugadores tan indignos para el mundo del fútbol como Medel diciendo que curiosamente ha sido expulsado por estar Diego Costa de por medio. Lo que le están dando a este chaval en las últimas semanas es de juzgado de guardia, y si a Medel le gusta tanto repartir patadas y pisotones que se dedique al boxeo, pero no va a pasar, en Sevilla estos son jugadores que gustan mucho... así les va.

Schuster celebrando la Copa del 92
La otra expulsión, la de Kondogbia tampoco tiene justificación, teniendo tarjeta amarilla nueva entrada criminal a Costa, y el Sevilla se queda con 9 y pudo quedarse con menos porque tranquilamente podrían haber expulsado a gente como Rakitic o Cicinho en las postrimerias del partido.

El 2-2 final anotado por Rakitic no emborrona ni mucho menos la gran eliminatoria hecha por el Atlético, superior de cabo a rabo a este equipo que pulula tristemente por las medianías de la tabla clasificatoria. Y otro dato enormemente positivo es que si no hay lesiones, el equipo llegará con todos los jugadores a disposición del entrenador ya que hoy ni Gabi ni Mario Suárez vieron la tarjeta amarilla que les tenía apercibidos de sanción. En mayo tocará enfrentarse al Real Madrid, que será el favorito para llevársela. 

Pero no pasa nada porque lo sea, también lo eran el Bilbao según decían algunos iluminados y el Chelsea y todos sabemos como acabaron sendas finales. Y dicen que no hay 2 sin 3... y soñar es gratis, así que tocará soñar con repetir lo que ya logramos hacer hace 21 años... ¿Quién no se acuerda de esos goles de Schuster y Futre?. Lo dicho, ¡¡¡¡ A SOÑAR!!!!

Hasta mas ver.

domingo, 24 de febrero de 2013

CON DIEGO COSTA ES IMPOSIBLE JUGAR CON 10

Atlético de Madrid 1-0 Español

Valiosísima victoria del Atlético que tuvo que aguantar toda la segunda parte con uno menos en el campo. Decepcionante Español que en ningún momento pareció jugar con uno más. Lamentable la actuación del señor del silbato, que tenía que haber expulsado a algún que otro jugador perico. Y lamentable también la retrasmisión de Canal + Liga, con dos comentaristas totalmente volcados con el Español y criticando todo lo que tenía que ver con decisiones claras a favor del Atlético.

La historia se repite por decimotercera vez esta temporada en liga, 13 partidos en casa, 13 victorias. 39 de 39 puntos en casa. Simplemente brutal.

Llegaba al Calderón el renacido Español del "vasco" Aguirre, pero lo importante es que volvía Diego Costa nuevamente a jugar (ay lo que se le ha echado de menos en la eliminatoria de la Europa League), y el partido que se marcó el de Lagarto fue sinceramente espectacular. Destrozó una y otra vez a la defensa blanquiazul a base de velocidad, defensa que solo conseguía pararle en alguna ocasión a base de patadas (en algunas de ellas perdonándole el horrible árbitro de hoy la tarjeta a alguno de esos defensoress). Al poco de empezar el partido empezó el show del colegiado que se tragó un claro penalti a Arda Turan en uno de los laterales del área. El Atlético siguió a lo suyo, controlando fácilmente el partido, y en una de esas galopadas de Diego Costa llegó un claro penalti (salvo para esos 2 periodistas que hoy narraban el partido), y seguía el show del árbitro perdonando la expulsión al central españolista. Falcao lo lanza y gol. La cosa se ponía muy favorable al Atleti, pero pudo torcerse justo antes del descanso cuando Gabi fue expulsado por doble amonestación.

Acción del penalti cometido sobre Diego Costa
La segunda parte se presumia que iba a ser larga para el Atlético, pero nada más lejos de la realidad, el Español no creaba nada de peligro y el Atlético se sentía bastante cómodo, Diego Costa seguía siendo un auténtico martirio para la defensa españolista y se entendía a la perfección con Falcao, y entre ellos dos de echo tuvieron varias ocasiones para solventar el partido antes de que empezara el intento de arreón final del Español en los últimos 15 minutos (que raro se hace ver fallar a Falcao el mano a mano que falló hoy, donde lo más difícil era la vaselina que intentó hacer), donde se vio a un Atlético algo falto de gasolina, pero con esa garra y colocación que llevamos viendo durante toda esta temporada (inmaculado el partido de Miranda en defensa, como se notaba que hoy no estaba el Cata), y donde lamentablemente para la desesperación de los dos narradores del partido, el Español no consiguió anotar el gol del empate.

Tres puntos de oro, 56 puntos en 25 jornadas (los mismos puntos que en toda la temporada pasada), y victoria que no hará sino hacer que el partido del próximo miércoles, la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey, lo encaren jugadores y cuerpo técnico con más moral todavía que la que pueden tener sabiendo que están a 90 minutos de clasificarse para la sexta final entre Copa, Europa League y Supercopa de Europa de los últimos 3 años. 

Esperemos que las artimañas que sabemos que el Sevilla tratará de realizar desde hoy hasta el miércoles se las tengan que terminar metiendo donde yo me se.

Hasta mas ver.

domingo, 17 de febrero de 2013

EL ATLETI VENCE Y CONVENCE

Valladolid 0-3 Atlético de Madrid

Solvente victoria a domicilio del Atlético casi 3 meses después de la última victoria foránea en Granada. El Valladolid no llegó a tirar entre los 3 palos. Gabi y Diego Costa volvieron a demostrar que sin ellos el Atleti es otro equipo.

Se presentaba a priori un partido difícil, el Valladolid, un equipo bastante serio en casa y que podía ser un problema ante un equipo que llevaba generando dudas fuera de casa desde hace 3 meses, pero nada más lejos de la realidad, el Atletico volvió a ser el que nos ha tenido acostumbrados durante toda esta temporada, serio, presionante (inconmensurable el partido que se ha marcado Gabi) y sin dar oportunidades al rival. Avisó Falcao cuando no se llevaban ni 10 minutos de juego, y en su segundo remate a puerta ya no perdonó, tras aprovechar un rechace del portero vallisoletano a disparo de Godín en una jugada ensayada. 0-1 y el Atleti se volvía a ver como se ha visto casi siempre toda esta temporada, delante en el marcador, y muy cómodo.

Así anotó Falcao el 0-1, el Tigre suma y sigue.
De ahí hasta el descanso siguió la seriedad atlética, Diego Costa se empeñaba en hacer sudar a la defensa rival a base de garra y trabajo, y se encargó de cargar con tarjeta amarilla a los dos centrales en dos entradas bastante fuertes. Suya fue también la mejor ocasión hasta el descanso, en la que estando frente al portero, intentó una vaselina cuando lo más fácil hubiera sido intentar recortarlo y anotar a puerta vacía.


Y nada más comenzar la segunda parte se encargó de sentenciar el partido con un 0-2 en una gran jugada colectiva que acabó con un soberbio pase de cabeza de Koke con el que Costa se encargó de fusilar al portero blanquivioleta. El Valladolid intentó algo más con la entrada de Manucho, pero ni por esas, la pareja de centrales Miranda-Godín, nuevamente inmaculados (que bien está el Cata en el banquillo) no le permitieron tener ni un remate franco.

Y cuando el partido agonizaba entre la claridad del resultado y la lluvia que no dejó de caer en toda la noche, el Cebolla se aprovechó de un regalo de la defensa vallisoletana para anotar el 0-3 ya en el descuento. Sin estar en su mejor momento en cuanto a acierto, se merece el gol por todo lo que lucha en cada partido.

Sin duda una victoria que debe dar moral de cara a lo del jueves, donde por orgullo y por historia se debe salir a remontar la eliminatoria en el frío de Moscu. Yo confío, la afición confía, y los jugadores y el entrenador seguro que también. 

Hasta mas ver.

jueves, 14 de febrero de 2013

ASÍ NO SIMEONE, ASÍ NO.

Atlético de Madrid 0-2 Rubin Kazan

El Atlético de Madrid, con su entrenador a la cabeza (si se le alaba cuando gana hoy hay que atizarle pero bien) tira a la basura la Europa League con un partido que empezó mal, nuevamente con una alineación extraña, y terminó con un regalo digno de estudio en Cuarto Milenio.

Las cosas como son, el Atlético que llevamos viendo desde que empezó el 2013 dista mucho de ser aquel equipo al que salvo Madrid y Barcelona no había quien le echara el guante. No se si será que se ven tan sobrados respecto a los teóricos rivales de "su" liga que ya pasan hasta de esforzarse, pero los partidos que estamos teniendo que presenciar últimamente son infumables.

Hoy volvía la Europa League, competición de la que es el actual CAMPEÓN, y solo por eso creo que hay que tomarse las cosas con algo más de seriedad. Y poco tiempo tardó Asenjo en demostrar porqué no es titular en este equipo y nunca debería serlo. El Rubin Kazan, en su único disparo a puerta hasta el minuto 90 se adelantó tras un lamentable despeje del portero a un disparo que ni mucho menos parecía ser dificil de parar. Siento mucho todas las lesiones que ha tenido Asenjo, debe ser una putada enorme tener las rodillas destrozadas, pero eso no es excusa para no poder decir que no tiene nivel para defender la portería de este equipo ya sea en liga, en copa, en Europa o en un partido de chapas.

Y hoy se volvió a demostrar que creando fútbol seguimos siendo un equipo ramplón ramplón, algo lógico quizás cuando el equipo está hecho para dejar jugar al rival y salir a la contra aprovechando la buena presión que hace esta temporada el equipo (cosa que también últimamente está brillando por su ausencia lo de presionar bien). Desde el 0-1 en el minuto 5 se vio a un equipo sin apenas ideas para crear ocasiones de gol, sin apenas desborde por las bandas (hoy ni Juanfran ni Cebolla se hubieran ido de mi abuela en caso de haber sido ésta lateral del Rubin en el partido), Arda no conseguía elaborar una jugada en condiciones, Adrián sigue en su linea de restar mas que sumar (lo de fallar un gol a 15 centimetros de la portería es de chiste) y Falcao la única clara que tuvo la mandó al larguero, porque si esperamos que también nos marque goles con disparos desde 30 metros como lo ha intentado hoy nos estamos equivocando seriamente.

Jugadores del Rubin celebrando el 0-2

Y lo que no se puede permitir es tirar la eliminatoria como se ha tirado a la basura en la última jugada. Quedando 90 minutos todavía por jugar es una temeridad hacer subir al portero y no dejar a nadie defendiendo la contra. Si es en el último minuto de la eliminatoria pues vale, pero la cagada hoy del entrenador es de órdago.

Y otra cosa que no comparto hoy con el entrenador es que no dejara pitar al público pitar al Cata Díaz cuando le cambió. El público es soberano para opinar lo que se quiera, y más si es para pitar con razón a un jugador que partido tras partido demuestra que no tiene nivel para jugar en este equipo. El empecinamiento que tiene Simeone en poner a este jugador en los últimos partidos también creo que es para que se lo haga mirar el Cholo, porque su rendimiento está siendo nulo.

Y el domingo se rinde visita al Valladolid, ¿veremos otra alineación con jugadores que no están para jugar o se pondrá un 11 titular realmente serio?, ¿se volverá a ganar por fin fuera de casa o seguiremos jugando sin ganas lejos del Calderón?. Me conformo con que el domingo no me acueste con un cabreo como el que tengo ahora encima.

Hasta más ver.

domingo, 10 de febrero de 2013

NUEVO PETARDAZO A DOMICILIO

RAYO VALLECANO 2-1 ATLÉTICO DE MADRID

Pues nada, empieza a ser costumbre que el Atleti se borre de los partidos que esta temporada disputa fuera del Vicente Calderón. Desde mediados de noviembre no ganan un partido fuera de casa y si siguen realizando partidos como el de hoy difícilmente podrán cortar pronto la mala racha que lleva el equipo a domicilio (1 punto en las últimas 5 salidas).

Nuevamente se afronta el partido con la absurda cantinela de las rotaciones, que lo único que hacen es romper el sólido bloque de 11 jugadores que suelen salir en el 11 titular en cada partido. Y especialmente absurdo me parece volver a rotar en defensa, cuando está funcionando tan bien durante toda la temporada el eje Miranda-Godín, siendo dos cerrojos cada vez que juegan juntos y cuando se ha visto durante varios partidos de la temporada que el Cata Díaz está a años luz en cuanto a nivel y rendimiento. Ya se vio cuando a Simeone le dio un ataque de italianismo y le puso de lateral izquierdo contra el Real Madrid y ya pasó hace 15 días en Bilbao, cuando la zaga formada por Cata y Godín fue un coladero, y hoy no fueron necesarios más de 2 minutos para que en un fallo por pasividad del defensa argentino, ayudado por un mal marcaje de Filipe Luis, el Rayo se adelantara por medio de Lass. Seamos serios, el Cata Díaz no está para jugar en el Atlético de Madrid, espero que Simeone se de cuenta rápido y recule cuanto antes en lo que a dar minutos al Cata se refiere.

Lass anotando el 1-0 en el minuto 2

Y otro que no está, y dudo mucho que se le siga esperando mucho tiempo por el bien del equipo es Adrián, nuevamente superado por la defensa, sin crear peligro en ningún momento, y nuevamente siendo el primer jugador sustituido. Miedo me da pensar que tenemos una eliminatoria de Uefa en las dos próximas semanas y este sea el Adrián que vayamos a ver, si es así, mejor que no juegue.

Tras el 1-0 el Rayo siguió jugando a placer, sin ser inquietado en ningún momento por el Atleti, y en otra jugada donde la defensa rojiblanca vuelve a fallar, Leo le roba la cartera al Cata en un pase de Lass y anota el 2-0. El baño que le ha dado el Rayo al equipo de Simeone en la primera parte ha sido de órdago.

En la segunda parte, el Atleti intentaba tocar algo más el balón, pero salvo un disparo casi a bocajarro de Filipe Luis que sacó el portero rayista el Atleti ni tiró a puerta. No fue hasta el último minuto del descuento en el que Falcao, bastante luchador durante toda la noche, remató a gol una indecisión rayista a la salida de un córner, la única que tuvieron en todo el partido. 

Poco más que decir, que o el equipo cambia de actitud fuera de casa o la sangría de puntos que se dejaran seguirá creciendo y creciendo. El jueves partido de ida de dieciseisavos de final de la Europa League contra el Rubin Kazan. Esperemos que el Cholo se deje de gilipolleces de rotaciones y ponga a los buenos.

Hasta mas ver.

martes, 5 de febrero de 2013

HACE YA CASI 4 AÑOS...

Mi primer post musical no podía ser para otros que no fueran ellos.

Hace ya casi 4 años que pude disfrutar el último de los 3 conciertos en los que he visto a Oasis en directo. La tarde del jueves 12 de febrero del 2009 se iba poniendo cada vez más ventosa, y tras enfundarme la camiseta del Manchester City nada más salir del curro me dirigí en Renfe y Metro hasta el Palacio de los Deportes de Madrid.

Un par de horitas haciendo cola y las puertas se abrieron para los 16.000 asistentes al que sería el antepenúltimo concierto que la banda de Manchester llevaría a cabo en tierras españolas (al día siguiente tocaron en Barcelona, y en verano en el FIB pocas semanas antes de separarse de manera definitiva).

La hora y 40 minutos de concierto fueron un auténtico alegato de poderío, grandeza y buena música por parte de unos tipos que mal que les pese a ciertos tipejos y panolis que pululan por las emisoras musicales españolas, tienen unas de las discografías más sólidas e importantes que se puedan recordar desde que 4 tipos de Liverpool decidieron separarse hace ya más de 40 años. Y aunque ese día no podía imaginar que iba a ser la última vez que les iba a ver en directo, leer las increíbles críticas del concierto, donde toda la prensa se volvió a rendir ante ellos, e incluso escuchar que se hablaba de su concierto en programas deportivos como Carrusel Deportivo, me hizo sentir increíblemente orgulloso y afortunado de haber podido vivir ese momento.

Entrada al concierto en el Pal. Deportes del 12/2/2009 en Madrid


Recuerdo que me hice fan de Oasis en 1996 casi por accidente. Unos meses después de que un profesor de prácticas en el cole donde yo estudiaba nos hablara de este grupo del que yo sin saber su nombre ni nada ya había escuchado alguna canción en la radio (Whatever, Some Might Say, Wonderwall y Don't Look Back In Anger para ser exacto), y nos imprimiera la letra de Wonderwall a unos cuantos alumnos/as de mi clase, le rompí sin querer de un pelotazo a una chica el cassette del que era el 2º disco del grupo por esas fechas, el impresionante (What's the story) Morning Glory (nombrado el mejor disco británico de los últimos 30 años), y después de comprárselo para devolvérselo no me lo quiso aceptar, así que me quedé yo con el cassette que acaba de comprar horas antes. Al llegar a casa de las clases de ajedrez a las que iba cada viernes y sábado con mis primos lo primero que dije fue irme a mi cuarto y escuchar el disco antes de cenar. 45 minutos después salí de mi cuarto diciendo "joder que pasada" y desde ese día, hace ya casi 17 años, y tras 7 discos de estudio, 1 de caras b, 1 disco en directo y 2 recopilatorios, pocos días ha habido en los que no haya escuchado alguna canción de ellos.


Oasis en los Brits 1996, que les terminaron de encumbrar a la cima.
Portada del disco WTSMG














Y aunque la animadversión que se tienen entre ellos los hermanos Gallagher hace que sea difícil que algún día el grupo se vuelva a reunir, y aunque poder disfrutarles por separado también es una auténtica gozada, ojalá algún día se pueda volver a ver en los telediarios o leer en los periódicos que Oasis están de vuelta.

Y para terminar, dedicarles este bonito tema a 2 bellísimas personas a las que les deseo lo mejor en la nueva etapa de su vida en la que se acaban de enrolar. La grabación de Liverpool que era lo que más ilusión me hacia subir no me deja porque es un archivo de audio y solo deja subir vídeos, pero se que esta canción te gusta primo. Grego y Ana... I wish you the best!!!!


domingo, 3 de febrero de 2013

DIEGO COSTA SIGUE SIENDO UNA PESADILLA PARA EL BETIS

Atlético de Madrid 1-0 Betis

Tres puntos de oro los conseguidos hoy por el Atlético de Madrid ante un Betis que apenas inquietó la portería rojiblanca y que acabó desquiciado por el sobresaliente partido que se marcó Diego Costa desde su entrada en la segunda parte.

La primera parte comenzó una vez más como suele empezar los partidos el Atleti en casa, apretando mucho al rival y creando varias ocasiones de mucho peligro, pero que al igual que pasó como en la primera mitad ante el Sevilla el pasado jueves, fueron todas marradas y se llegó al descanso con un 0-0 injusto. Durante toda esta primera mitad se volvió a ver que Adrián está para los leones, sin chispa, sin alma, sin ganas, y se confirmó que los aficionados empiezan a estar cansados de su nula aportación al equipo durante toda la temporada cuando parte de la grada le despidió con silbidos al ser sustituido poco después de comenzar la segunda parte.

Si Adrián volvió a ser la nota negativa del equipo, hoy se pudo ver al mejor Juanfran de toda la temporada,  ejecutando con gran acierto su papel de lateral de largo recorrido, ya que se sumó durante un gran número de ocasiones al ataque. Puede ser porque hoy no estaba Filipe, que está haciendo una temporada soberbia, y eso haya hecho que haya adquirido hoy mayor protagonismo en ataque, al verse como el lateral de referencia del equipo, pero sin duda, si recupera toda la confianza con la que jugó la temporada pasada el Calderón volverá a disfrutar con su fútbol. El recambio de Filipe hoy, ante la imposibilidad de contar con Insúa por lesión volvió a ser Cisma, que sin grandes alardes, cumplió.

Tras el descanso, el Atleti seguía llevando el peso del partido, y a los 5 minutos de su entrada al campo, tras un saque de esquina, el Atleti se adelantaba en el marcador con gol de Diego Costa, que remataba a placer una ligera prolongación de Miranda en dicho córner. Desde su entrada al campo, Diego se convirtió en el líder del equipo, volviendo locos a los centrales béticos, en especial a Amaya, que una noche más volverá a tener pesadillas con el jugador brasileño. La lucha de Costa es digna de admiración, ya le pueden estar cosiendo a patadas, a codazos, a empujones o incluso a salivazos como hoy que en ningún momento minarán su moral, todo lo contrario, hace que tenga aún más ganas de liarla (para bien).


De ahí al final, el partido se endureció, con varias entradas bastante fuertes y con varios jugadores citándose para después de los 90 minutos, y para terminar un último comentario. Espero que el comité de competición entre de oficio y sancione como es debido a Amaya por escupir en la cara a Costa teniendo al árbitro a 2 metros (el cuál no se que estaría mirando para no ver semejante muestra de asquerosidad y mezquindad por parte del jugador bético).

El próximo domingo visita a Vallecas, con la baja por acumulación de Diego Costa, cuya lucha y entrega esperemos que no echemos de menos.

Hasta mas ver.

viernes, 1 de febrero de 2013

EL ATLETI PERDONA Y DEJA VIVO AL SEVILLA

Atlético de Madrid 2-1 Sevilla

Pues me voy a la cama muy cabreado, hoy se ha escapado vivo del Calderón el equipo al que más asco tengo de todo el fútbol español.

La primera parte tendría que haber terminado 3 o 4 a 0 tranquilamente, pero como el fútbol es tan injusto a veces pues después de dar un meneo considerable durante los primeros cuarenta y cinco minutos al equipo rival se llegó al descanso con el marcador sin estrenar. En especial fueron inmaculados los 20 últimos minutos de esta primera parte por parte del Atlético, con Turan inventándose pases solo al alcance de los mejores pero que Adrián se empeñaba en fallar una y otra vez (si el fútbol fuera un deporte en el que no contaran los goles Adrián sería el mejor jugador del mundo, pero este año está negado en lo que a meterla se refiere), y cuando era Adrián el que daba los pases era Diego Costa el que no acertaba a meter la pelotita.

Gran partido de Diego Costa nuevamente por cierto, se pasó la primera parte recibiendo codazos cada vez que saltaba a por un balón, pero el árbitro esos codazos pasaba de verlos, al igual que un agarrón en el borde lateral del área de un impresentable del fútbol como es Fernando Navarro a Juanfran, cuando este ya se disponía a entrar al área para dar el último pase.



Y como no se conseguía meter gol en ningún mano a mano, pues tuvo que llegar el primer gol en un penalti. Internada de D.Costa que Spahic (otro impresentable) corta con la mano desde el suelo. Penalti de libro y gol. Tras el gol, el Sevilla se estiró un poco, y en su única trenzada en 60 minutos un pase de Navas deja solo a Negredo ante Courtois, al que supera levantándole la bola y ésta impacta en el brazo de Godín sin que Godín haga intención ninguna de pararla. Dicen que es penalti aunque no haya voluntariedad, pero es curioso que en una de las últimas jugadas del partido ocurre lo mismo en el área sevillista y el árbitro no lo pita, curioso cuanto menos.

Con el 1-1 el Sevilla se vino un poco arriba y al Atleti parecía empezar a faltarle el oxígeno cada vez más, pero en una bonita pared entre D.Costa y el Cebolla Rodriguez llegó otro penalti por manos sevillistas que vuelve a trasformar D.Costa. De ahí hasta el final siguió el show del árbitro que permitió que un jugador sevillista cogiera un balón con las manos como quien recoge tomates y pimientos en el campo, sin sacarle amarilla, permitió que Navas se fuera sin tarjeta del partido después de cortar una contra clamorosa y pegar un buen palo en la zona de córner y redondeó su show de despropósitos contra el Atlético no señalando el penalti de Botía del que me he quejado antes.

2-1 y a esperar unas cuantas semanas para jugar en el Sánchez Pizjuán la vuelta, donde el Atleti debe volver a demostrar que es mejor equipo que el Sevilla, donde el Atleti contará si no pasa nada malo con Falcao, y donde deben jugar los 11-14 que salgan a defender la rojiblanca en ese partido como si fuera el partido más importante de sus vidas. Los sevillistas, que ya sabemos de que pasta son, intentarán calentar el partido durante los días antes, esperemos que los nuestros no caigan en sus provocaciones y no se dejen remontar la eliminatoria.

Y el próximo domingo volvemos a recibir al Betis, con la duda de Falcao, pero juegue o no, hay que volver a la senda de la victorias en la liga para seguir ahí arriba.

Hasta más ver.